15% DE DESCUENTO en tu primera compra con el cupón RESPONSABLE22

¿Son más listos los perros o los gatos?

Seas o no dueño de una de estas increíbles mascotas, seguramente te hayas visto inmerso en este debate en algún momento de tu vida. Y probablemente, hasta tengas una opinión bastante sólida al respecto, al igual que casi todo el mundo, sea fanático de ellos o no. La inteligencia de los perros y los gatos y cuál está por encima de cuál es una de las cuestiones más controvertidas dentro del mundo de los animales domésticos.

Lo primero de todo, no existe una respuesta fácil ni rápida para zanjar este debate de una vez por todas. Se trata de algo mucho más complejo y con matices. También es cierto que si nos pusieran una pistola en la sien y hubiera que contestar sí o sí, diríamos que la inteligencia de los perros está por encima de la de los gatos. Si eres del equipo felino, antes de que te eches las manos a la cabeza y dejes de leer este artículo, te diremos que la realidad es que los cerebros de ambos animales son muy distintos, y por tanto, su inteligencia también.

Por otro lado, a pesar de ser tan controvertido, quizá se trate de un debate inútil. Tanto los gatos como los perros poseen unas habilidades únicas, y además, existen muchos tipos de inteligencia. Inteligencia cognitiva, inteligencia práctica... ¿A cuál nos referimos exactamente cuando nos planteamos esta cuestión?

Hablemos sobre sus cerebros

En efecto, hay estudios sobre los cerebros de los perros y de los gatos. Tal y como indica la revista The Dog People y otros ensayos publicados al respecto y basados en esos estudios e investigaciones, la estructura de los cerebros de los perros y los gatos se parece a la de los humanos. Por ejemplo, en el hipocampo, que les permite almacenar recuerdos, y la amígdala, que percibe amenazas, así como en el lóbulo frontal. El lóbulo frontal, en los humanos, constituye un cuarto de su cerebro, en los perros un diez por ciento y en los gatos un tres aproximadamente, con matices.

Con respecto a las neuronas, estudios apuntan que los cerebros de los perros tienen unas 530 millones de neuronas, y los de los gatos, unas 250 millones.

¿En qué es más inteligente cada uno?

Como señalábamos anteriormente, es complicado responder a la pregunta, ya que cada especie es única. ¿En qué es extraordinario cada animal? Lo cierto es que ambos lo son. Tanto los perros como los gatos pueden aprender comandos y comprender ciertas palabras del lenguaje humano. Ambos reconocen las voces de sus dueños. Los perros pueden asumir ciertos roles para llevar a cabo tareas que normalmente haría una persona. Pero los gatos son mejores cazadores de forma innata. Así que, ¿quién es más inteligente? ¡Depende de para qué!

¿Cómo podemos estimular su inteligencia?

Tanto si tienes un perro como si eres dueño de un gato, existen muchas técnicas y entrenamientos para estimular sus habilidades.

Si te esfuerzas en dedicar más tiempo a entrenar a tu mascota, es muy probable que consigas fomentar su actividad cerebral. Existen juegos diseñados para ello, pero también puedes entrenarle tú en un parque y con nuevos comandos, a través del olfato, el oído...

Por otro lado, una alimentación que le aporte todos los nutrientes que necesita es fundamental para que se encuentre bien, con energía y estimulado. Si tienes un perro, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro pienso. También tenemos comida hipoalergénica para gatos, que además de ser buena para su digestión tiene muchísimos otros beneficios para su salud.

En conclusión...

La respuesta a la pregunta sobre la inteligencia de los perros y los gatos es compleja. Depende. Y tú, ¿qué opinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

user