¿Tienes dudas? Escríbenos
15% DE DESCUENTO en tu primera compra con el cupón RESPONSABLE22
Para los humanos, los petardos, la pirotecnia, los fuegos artificiales... son elementos que utilizamos como motivo de celebración en fiestas y días especiales. Pero para nuestros perros, que tienen un oído muchísimo más potente que el nuestro, pueden suponer una fuente muy violenta de estrés, miedo, y en casos muy extremos, tanto por huida como por infarto, la muerte.
Los perros suelen tener miedo a este tipo de sonidos porque pueden suponer una amenaza para ellos. En este artículo queremos ver de qué maneras puedes entrenar a tu mejor amigo para reducir ese miedo y que los fuegos y los petardos sean una experiencia un poco menos desagradable. Si tu perro tiene miedo a los petardos y a los fuegos artificiales, estas son algunas de las cosas que puedes hacer:
En algunas ocasiones, que los fuegos artificiales y los petardos se cuelen en casa, por mucho que cierres las persianas, es inevitable durante las fiestas de tu localidad. Por eso, es interesante que, a lo largo del año y como preparación para esos momentos puntuales, entrenes a tu perro con esos sonidos concretos. Una manera de hacerlo podría ser simulando ese sonido desde el móvil o la tablet y subiendo progresivamente el volumen, de manera que se vaya acostumbrando poco a poco. En este artículo te lo explican con más detalle. Además, puedes premiarle con chucherías o sus juguetes preferidos.
Lo ideal sería que, el día que vaya a haber fuegos artificiales, te ocupes de cerrar puertas y ventanas para que el sonido que se cuele dentro de tu casa sea mínimo, y tu perro lo perciba lo más lejano posible. Si coincide con su hora del paseo, intenta adelantarlo un poco para que no estéis en la calle cuando se lancen, y adelanta también su hora de la cena, ya que si el perro está sufriendo miedo o estrés con el sonido, quizá no sea capaz de comer, lo que sería una pena, especialmente si se trata de nuestra comida natural para perros, que le proporciona todo lo que necesita para su bienestar.
¡Y distráele! Una buena manera de captar su atención sería jugando con él, quizá con su peluche favorito, o dándole un cariño especial. También puedes darle chucherías o alguna comida apta para él y que le guste. Quédate con él, no le dejes solo en casa.
Si tu perro lo pasa especialmente mal y no consigues, de ninguna manera, que se acostumbre y se relaje, quizá sea momento de que hables con tu veterinario o veterinaria de confianza para que te recomiende más alternativas, y quizá te prescriba algún medicamento. Existen algunos medicamentos como la exmedetomidina en formato gel o el antiepiléptico imepitoína que tu veterinario te puede recetar y recomendar, tanto el tipo como la dosis adecuada para tu amigo peludo.
Si tu perro tiene miedo a los petardos, los fuegos, y están sonando fuera de casa ahora mismo, otra manera de distraer su atención es con sonidos suaves como la música.
A veces, los petardos los pueden lanzar unos adolescentes de manera aleatoria, y para eso no puedes estar preparado. Pero sí hay algo que puedes hacer: cuidar que tu perro lleve una placa que le identifique bien, con tu número de teléfono, por si saliera corriendo por el susto.