15% DE DESCUENTO en tu primera compra con el cupón RESPONSABLE22

¿Por qué mi gato está gordo?

¿Tu gato está gordo y no sabes por qué? La respuesta es muy simple.

En efecto, si tu gato está gordo, hay una respuesta muy sencilla para ello: está consumiendo más calorías que las que quema. De todas formas, no es lo mismo estar gordo que estar hinchado. Si tienes la sensación de que tu gato no tiene un problema de peso sino de hinchazón, te recomendamos dos opciones: la primera, que visites a tu veterinario para prevenir cualquier problema. La segunda que, de momento, eches un vistazo a este artículo que se basa en las explicaciones de una especialista y pretende dar respuesta a por qué el estómago de tu gatito podría estar inflamado. Y quizá, de ahí, acudir a tu veterinario.

Como te decíamos, tu gato está gordo porque el nivel de ejercicio que hace no está acorde con la cantidad de calorías que consume, es decir, es bastante inferior. Quizá lleve un estilo de vida muy sedentario porque no está lo suficientemente estimulado o su ambiente no es propicio para ello.

¿Qué te recomendamos que hagas si tu gato está gordo?

  • Lo primero que deberías hacer es calcular la cantidad de comida que deberías proporcionarle según el estilo de vida que lleve. Generalmente, en los paquetes de pienso y comida para gatos, suele haber indicaciones para que realices los cálculos pertinentes según los kilos que pese tu gato. Quizá, sin darte cuenta, te has estado pasando. ¡Es momento de poner a tu gato a dieta!
  • ¿Tienes en cuenta las chucherías y otro tipo de aperitivos que le estás dando? Muchas veces, pasamos por alto que esos pequeños snacks también cuentan en su aporte calórico. Trata de ser más consciente de qué le das a tu gato y a qué horas. Sabemos que es difícil decir que no cuando ponen esa cara tan adorable ante una lata de anchoas recién abierta pero, a largo, plazo, de verdad, es más beneficioso para ellos que te controles.
  • Es interesante que estimules la actividad de tu gato si ves que lleva un estilo de vida extremadamente sedentario. Quizá con un nuevo juguete que le motive a jugar más, a moverse por la casa... un láser, o algún tipo de peluche animado. A veces, hasta un objeto que tengas por casa sin utilizar, como un ovillo de lana o una cuerda, puede hacerte la labor. Dedícale un tiempo, no te arrepentirás de regalarle esos momentos de diversión a tu gato.
  • Revisa su alimentación. A veces, nos fiamos de cualquier comida que vemos en el supermercado y que tiene buena pinta pero, ¿te has parado a fijarte en los ingredientes? ¿De qué están compuestos, qué aditivos llevan, cuáles son sus porcentajes de nutrientes? Si estás pensando en cambiar de alimentación, en el siguiente bloque te recomendamos una excelente opción para tu gato.

Pienso de insectos para gatos: una opción beneficiosa

Los piensos de Ginqo están hechos a partir de harina de insecto, y son una excelente opción alimentaria para tu gato. Son altamente proteicos, no contienen cereales, son hipoalergénicos, e incluyen todos los nutrientes necesarios para el bienestar de tu animal. Como seguramente sepas, la proteína es un nutriente esencial para la salud, y también para el control del peso. Pero no solo eso: también es ecológica, potencia la economía circular, huele bien y refuerza el sistema inmune. Vamos, ¡que no tiene pegas!

A continuación, te dejamos nuestros piensos sin cereales por si te planteas una nueva opción. Consigue un 15% de descuento en tu primera compra. ¡Y cuida esos kilos de más en tu gato! Nos vemos en el próximo artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

user