15% DE DESCUENTO en tu primera compra con el cupón RESPONSABLE22

¿Por qué mi perro pierde pelo?

Muchas veces, resulta evidente cuándo alguien tiene un perro en casa: jerséis de colores oscuros cubiertos de pelos, los asientos del coche... La pérdida de pelo en los perros es bastante común, especialmente cuando es estacional –en primavera y otoño, sobre todo–, aunque dependerá mucho de la raza.

Sin embargo, si tu perro pierde pelo y algo no te encaja, probablemente estés en lo cierto. La pérdida de pelo en los perros también puede significar otras cosas, especialmente si se trata de calvas concretas en el pelaje.

En este artículo, vamos a ver cuáles pueden ser las causas de la pérdida de pelo en los perros, pero nos adelantamos a un consejo que te repetiremos al final: si algo no te huele bien, acude al veterinario y regálate, a ti mismo y a tu perro, esa tranquilidad. Es mucho mejor poner soluciones a tiempo.

¿Tu perro pierde pelo? Estas pueden ser algunas de las causas

La clásica muda de pelo

Si es otoño o primavera, lo más probable es que tu perro esté mudando de pelo. Esto ocurre dos veces al año, en general. Tu perro, para adaptarse a las nuevas temperaturas, cambia de pelo: a uno más fino en verano, y a otro más grueso, que le proteja, en invierno. Es algo completamente normal y necesario para ellos. Puede durar entre uno y dos meses, y verás síntomas como el propio pelo en el suelo, sofás, ropa... o que tu perro se rasque más de lo normal. Puedes echarle un cable con eso cepillándole.

Alergias

Las alergias pueden ser un factor a tener en cuenta si tu perro pierde pelo. Es posible que tu perro tenga alergia de tipo ambiental, de tipo alimentario... Si crees que tu perro puede tener alergia a algún alimento, te recomendamos que leas nuestro artículo "¿Por qué tienen alergia los perros?" donde hablamos también de las pruebas de eliminación.

En resumen: las alergias pueden producir la pérdida de pelo en los perros. Sobre todo, si van acompañadas por sarpullidos, rojeces y picazón.

Una mala alimentación

Que a tu perro le falte algún nutriente en su dieta puede causar la pérdida de pelo. Quizá debas revisar la alimentación que le proporcionas. Si te estás planteando cambiar de pienso, te recomendamos que eches un vistazo a nuestros piensos sin cereales para perros.

Hongos

Los hongos son otra de las causas que pueden hacer que tu perro pierda pelo o genere calvas en el pelaje, sobre todo si se trata de una infección fuera de control.

Estrés

Los perros pueden perder pelo si se encuentran muy estresados. Algunas causas de estrés en los perros pueden ser los cambios repentinos en su vida, un ambiente tenso o desagradable en casa, el exceso o la falta de ejercicio, no socializar lo suficiente con otros perros, modificaciones bruscas en su rutina, pasar muchas horas solo, estímulos angustiantes como sonidos fuertes (fuegos artificiales o petardos...). Hay un sinfín de causas para el estrés en los perros, ¡casi todos evitables!

Embarazo o lactancia

Si tu perra está embarazada o dando de mamar a sus crías, es posible que observes pérdida de pelo.

Enfermedades

En casos más extremos, existen enfermedades graves como el hipotiroidismo (que tiene relación con las hormonas) o el cáncer, que podrían causar la pérdida de pelo en tu perro. Pero existen muchos otros factores más probables antes que este.

Si tienes dudas, acude siempre a un veterinario

Si ves que tu perro pierde pelo y no encaja demasiado con los cambios estacionales, o es demasiada cantidad, o ves que hay calvas por su cuerpo a las que acompañan rojeces, lo mejor es que acudas a tu veterinario para que te saque de dudas y te ofrezca una solución eficaz.

¡Hasta la próxima!

user