15% DE DESCUENTO en tu primera compra con el cupón RESPONSABLE22

Hábitos de vida sostenible con tu mascota: cómo cuidar a tu mascota reduciendo su huella

Cómo cuidar a tu mascota de un modo más sostenible, o qué hábitos puedes adquirir para mejorar su estilo de vida a la vez que reduces su huella ecológica, son cuestiones que, como dueños de mascotas, deberíamos plantearnos. 

Está en todas partes, lo vemos a diario: el cambio climático es real, y escuchamos constantemente qué pequeños gestos podemos hacer para contribuir, o mejor dicho, no contribuir a él:  cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes, reciclar, optar por productos ecológicos, comprar en tiendas locales… Son hábitos que no nos cuestan demasiado, pero que tienen un impacto positivo real. Pero, ¿te has planteado que tu animal de compañía también pueda dejar su propia huella ecológica? En este artículo vamos a revisar una serie de ideas sobre cómo cuidar a tu mascota de un modo más sostenible. 

Juguetes

Opta por los juguetes más ecológicos y de establecimientos locales. ¿Te has planteado la cantidad de plástico y materiales contaminantes que consumimos? ¿Quién no ha visto en el supermercado un pequeño juguete de plástico o de goma, lo ha llevado a casa, y en cuestión de segundos estaba ya destrozado por su perro? Elige de manera más consciente, más sostenible, y sobre todo, un producto que vaya a tener una vida mucho más larga. ¡A tu perro el material no le importará demasiado!

Champús

¿Te has planteado si el champú que compras para tu mascota es eco-friendly? No te llevará demasiado tiempo averiguarlo, y en su lugar, adquirir uno que sea más sostenible.

Bolsas para desechos biodegradables

Sí, estás leyendo bien, existen bolsas biodegradables para los excrementos de tu perro, y son muchísimo más fáciles de encontrar de lo que piensas. Seguramente, en tu tienda de mascotas más cercana, las tengan.

Cómo cuidar a tu mascota con una alimentación sostenible

¿Eres consciente de que la industria ganadera tradicional genera más gases de efecto invernadero que, por ejemplo, el sector del transporte? ¿Y que es la principal causa de deforestación en la Tierra? ¿Y de que de la producción cárnica europea, un cuarto está destinada a la alimentación para mascotas? Son datos muy preocupantes, pero en Ginqo, nuestra misión es que sepas cómo cuidar a tu mascota a través de la alimentación sostenible, reduciendo así el impacto medioambiental de estos sectores. Vamos a contarte un poco cómo contribuimos a reducir la huella a través de nuestro pienso para perros y gatos, que te dejamos también aquí abajo por si quieres echarles un ojo:

Para empezar, producimos por y para España, lo que reduce drásticamente los viajes para transportar la mercancía y por tanto las emisiones de CO2. Y con mercancía local no solo nos referimos al pienso, sino también al packaging, al que no se le presta demasiada atención.

Para seguir, fomentamos la economía circular: las larvas que utilizamos se alimentan de los restos vegetales que producen los humanos, y al terminar, lo convierten en abono natural, que a su vez se utiliza para cultivar más.

Además, nuestras técnicas de producción son éticas, y evitan el maltrato animal.

El pienso a partir de harina de insecto, que es el que producimos en Ginqo, genera una emisión de gases hasta un centenar menor que la que producen otros animales. A esto le sumamos la poca cantidad de agua que se requiere para su producción, y a que todo ocurre de manera local, y obtenemos un resultado drásticamente más ecológico que otros piensos.

Y, encima: son croquetas de proteína animal, naturales al cien por cien, sin grano, altamente digeribles, que evitan intoxicaciones, e hipoalergénicos. ¿Qué más puedes pedir?

Esperamos que este artículo te haya dado ideas sobre cómo cuidar a tu mascota a través de hábitos de vida más sostenibles,  y sobre todo, que te haya motivado para ponerlos en práctica. ¡Nos vemos en la siguiente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

user