¿Tienes dudas? Escríbenos
15% DE DESCUENTO en tu primera compra con el cupón RESPONSABLE22
Ya sabes que nuestros animales de compañía también pueden sufrir todo tipo de reacciones alérgicas, igual que los humanos. En este artículo queremos centrarnos, en concreto, en una serie de consejos para alergias alimentarias en mascotas. Pero vayamos punto a punto, sin spoilers, ¿qué es una alergia alimentaria?
Una alergia alimentaria es una reacción desmesurada del sistema inmunitario de nuestra mascota ante la ingesta de alimentos específicos, o a sustancias que los componen, como proteínas o ciertos carbohidratos complejos. Si tienes un perro, seguramente hayas escuchado que no es nada extraño que algunos de ellos no toleren los cereales, y por ello, existen muchos piensos y opciones que carecen de ellos. Vamos a ver cuáles son los síntomas de hipersensibilidad alimentaria o alergia en los canes, y qué podemos hacer si sospechamos que puede tenerla. En el caso de los perros, suelen aparecer en el primer año de vida, pero también pueden desarrollarse a lo largo del tiempo.
Existen síntomas muy específicos de alergia. Los más comunes suelen ser que generen problemas en su piel –que ahora veremos– o en su estómago –mucho más evidentes y desagradables–, pero también hay otros más sutiles.
Entre las señales que podrían indicar que nuestro perro tiene una alergia a un alimento, estarían:
Pero existen otros síntomas, mucho más sutiles, como podrían ser la falta de energía o una pérdida de peso aleatoria y sin causa aparente.
A través de una “prueba de eliminación”. Se trata de alimentar a tu perro con una dieta hipoalergénica durante un período de ocho a doce semanas aproximadamente. Si los síntomas desaparecen tras ese tiempo, habría que reintroducir los alimentos que ingería en el pasado, y si la alergia regresa, entonces tu mascota tiene oficialmente una alergia. Puedes consultar a tu veterinario de confianza si puede realizar análisis de sangre para descubrir a qué alimento en concreto está reaccionando. Las alergias alimentarias no pueden curarse, la única manera es evitarlas a través de dietas hipoalergénicas.
Como comentábamos en el párrafo anterior, la mejor manera de alimentar a tu mascota es a través de alimentos hipoalergénicos, es decir, alimentos que tienen muy bajo riesgo de generar alergias. En Ginqo, no solo ofrecemos comida hipoalergénica para gatos y para perros, sino que se trata también de un pienso sin cereales para perros, que es otra de las características o componentes que podrían desarrollarle una alergia.
El pienso de Ginqo está creado a partir de harina de insecto, con un altísimo componente proteico, sin cereales, y sobre todo, ecológico. Aquí te dejamos unas opciones por si quieres echarles un vistazo:
Aquí te resumimos una serie de consejos para mascotas que sufren alergias alimentarias: