¿Tienes dudas? Escríbenos
15% DE DESCUENTO en tu primera compra con el cupón RESPONSABLE22
Se suele decir que los gatos son muchísimo más desapegados, en general, que los perros. Menos leales, menos cariñosos y menos “felices”. En el artículo de hoy te traemos dos buenas noticias. La primera es, ¡sorpresa! que los gatos sí quieren a sus dueños, y de hecho puedes leer este artículo donde se habla de diversas investigaciones científicas que lo corroboran. La segunda es que sí, se puede resolver el misterio de cómo saber si mi gato es feliz o no. Te presentamos cuatro señales para descubrirlo.
Empecemos por una divertida. Sí, has leído bien. Si eres dueño de un gato, te habrás fijado en que, muchas veces, parecen amasar los cojines y las mantas con las patitas, o incluso cuando se tumban encima de ti, lo hacen contigo, o con otros animales de compañía. Se trata de un comportamiento natural que generan desde muy pequeños, para estimular la producción y extracción de leche de las mamas de su madre, y que mantienen en el tiempo. Si tu gato amasa, o como dicen muchos amantes de los gatos “hace galletas”, es una clara señal que indica que tu gato está feliz, tranquilo, y sobre todo, relajado.
Esto puede parecer evidente, pero no lo es. Otra de las señales que responden a la pregunta de cómo saber si mi gato es feliz es que lleven a cabo sus necesidades básicas de manera regular y fluida.
La primera tiene que ver con la alimentación. Como sabes, es muy importante ofrecer a nuestras mascotas un alimento completo, que le ofrezca todos los nutrientes necesarios para una salud óptima, como este pienso natural para gatos. Si tu gato come con apetito, lo estás haciendo genial. Si no, probablemente es un signo de que se encuentra estresado. Los gatos felices comen de manera regular, e incluso pueden ir a buscar a su dueño para guiarle hasta el cuenco cuando tienen hambre.
Cuando nacen los gatos, lo primero que hace la madre es retirar el saco amniótico y lamer a las crías para estimular su respiración. También, con la ayuda de la lengua, les anima a hacer sus necesidades, y los gatitos, entre ellos, reproducen este comportamiento. Al igual que el gesto de “amasar”, lamerse es algo que mantienen en la edad adulta por diversos motivos: para mantenerse limpios, deshacer nudos en el pelaje, curar heridas e incluso por placer. Si tu gato lo hace con regularidad, es una buena señal.
Una señal relacionada con las necesidades básicas, y que indica que tu gato lo está haciendo genial y se encuentra relajado y cómodo, es que utiliza la caja de arena de forma regular.
Si tu gato está relajado y feliz, dormirá muchas horas. Vamos, lo normal, que es más o menos un setenta por ciento del día. Además, en el universo gatuno existe algo llamado “Social sleeping”, o “Dormir social”: a los gatos les gustará dormirse cerca de ti si se encuentran seguros y relajados.
En general, el ronroneo de un gato se asocia con acciones positivas: estar relajado, cariñoso y sociable, por ejemplo. También lo hacen al lavarse o al amamantar, o cuando estás acariciándole. Es cierto que, en algunos casos, el ronroneo puede indicar una situación de estrés para el gato, pero si prestas atención, sabrás diferenciar cuándo es así y cuándo no.
No hace falta mucho estudio para comprender el lenguaje gatuno. Existen más signos todavía de que tienes un gato feliz, esta vez relacionados con su expresión corporal: por ejemplo, que arquee el lomo cuando lo acaricies es una buenísima señal.
Si tu gato dilata rápidamente las pupilas y no sabes por qué es, te lo confirmamos: se trata de una pista de que tu gato está feliz.
Otras buenas señales relacionadas con su expresión corporal serían una cola erguida y ligeramente curvada en la punta, o que venga a buscarte a la puerta cuando llegues a casa, que se tumbe boca arriba frente a ti, exponiendo las partes de su cuerpo más vulnerables…
En resumen: “Cómo saber si mi gato es feliz” es una pregunta que seguramente se hacen todos los dueños de gatos, y es normal. Esperamos que este artículo te haya dado pistas para desentrañar el lenguaje gatuno de tu mascota y poder averiguarlo, y sobre todo, esperamos que la respuesta sea positiva. ¡Hasta la próxima!