¿Tienes dudas? Escríbenos
15% DE DESCUENTO en tu primera compra con el cupón RESPONSABLE22
Los datos revelan que el verano pasado, el del 2022, fue uno de los más calurosos desde los años 60. El calentamiento global es ya una realidad, y una de sus muchas consecuencias, las altas temperaturas, que provocan no solo incomodidad a humanos y animales sino que pueden acarrear consecuencias más graves aún. De hecho, te recomendamos que leas nuestro artículo "Cómo frenar el calentamiento global desde casa", donde te contamos medidas sencillas que puedes tomar, entre ellas, modificar la alimentación de tu perro por una más sostenible, como nuestro pienso sin cereales para perros.
Es muy complicado escapar al cien por cien de las altas temperaturas, especialmente cuando tienes un perro que necesita salir al exterior para despejarse y hacer sus necesidades. Veamos qué medidas podemos tomar para evitar que nuestro perro sufra calor.
Es importante que evites los picos más calurosos del día cuando salgas a pasear con tu perro, como los mediodías. Para ello es muy posible que necesites reajustar tus salidas con tu perro para que sean en momentos más frescos. No solo esquivarás un rato sudoroso y desagradable para ambos, sino que además evitarás que tu perro se queme las patitas. Veámoslo en la siguiente recomendación.
Antes de salir a la calle, te recomendamos que compruebes que la acera no está demasiado caliente para las almohadillas de las patas de tu perro. En verano, las altas temperaturas provocar que el cemento les queme.
¿Qué hacer si ya se ha quemado?
Verás que tu perro se lame mucho las almohadillas de las patitas o incluso cojea al caminar. Si ya se ha quemado, y la quemadura es superficial, lávala con agua fría y jabón para desinfectar. Si, por el contrario, ves que es algo más grave, te recomendamos que acudas al veterinario. Recuerda SIEMPRE comprobar que el asfalto tiene una temperatura adecuada para tu mascota.
Es muy importante que no dejes a tu perro encerrado en el coche. Las altas temperaturas podrían matarlo de un golpe de calor.
El agua fresca le ayudará a encontrarse mejor. Es importante que te asegures de que tu perro tenga agua fría a su disposición. Para ello, puedes introducirle cubitos de hielo en el bol de vez en cuando.
Mójale con agua fresca, especialmente en la cabecita y en el tronco. Esto ayudará a que regule un poco su temperatura corporal y a evitar que tu perro sufra calor.
Puedes buscar una cama más fresca, más apta para verano, en las tiendas de animales. También te recomendamos que busques una cama o manta fría para perros específica, que ayudará a reducir su temperatura corporal y que puedes encontrar en Internet o en tu tienda de confianza.
Utilizando un molde para cubitos de hielo, le puedes preparar snacks fresquitos o helados naturales que pueda disfrutar en la terraza, por ejemplo, añadiendo agua y pienso. Te recomendamos esta página donde te explican cómo hacer tus propios helados para tu perro.
Creemos fundamental que sepas detectar si tu perro ha sufrido un golpe de calor, especialmente si se avecinan más veranos con temperaturas tan extremas. Para ello, vamos a darte algunas nociones, aunque es interesante que le preguntes a tu veterinario de confianza.
Síntomas de un golpe de calor
Puedes ampliar la información sobre síntomas y qué hacer en el caso de un golpe de calor en esta página.
Nuestras mascotas, al igual que nosotros, también sufren los efectos del cambio climático, y es importante acondicionar los espacios para que sean seguros para ellos. Esperamos que este artículo te haya dado algunas claves para evitar que tu perro sufra calor. ¡Hasta la próxima!