15% DE DESCUENTO en tu primera compra con el cupón RESPONSABLE22

Cómo cuidar el medio ambiente a través de la alimentación natural

Todos sabemos que existen muchas maneras de aportar nuestro granito de arena para contribuir a crear un mundo más sostenible: reciclar, tratar de consumir menos plásticos, llevar nuestra propia bolsa cuando vamos a realizar la compra, escoger establecimientos locales, decantarnos por productos ecológicos, no derrochar agua… Son cosas que vamos escuchando, pequeños gestos que, como decimos en Ginqo, cuestan poco pero valen mucho, dentro de las posibilidades de cada uno. En este artículo queremos hablarte de cómo también puedes contribuir, y te explicamos cómo cuidar el medio ambiente a través de una alimentación natural para tu perro o tu gato.

Hablábamos hace un momento de productos ecológicos pero, ¿te has planteado que la alimentación de tu mascota también puede ser contaminante? Se trata de un aspecto de nuestro día a día que puede pasar desapercibido. En Ginqo queremos crear consciencia sobre ello, y vamos a explicarte por qué te ofrecemos una opción inmejorable no solo a nivel medioambiental, sino de cara a la salud de tu mascota.

Un alimento a partir de harina de insecto

Seguramente, también hayas escuchado últimamente que se están creando productos a partir de los insectos. Lo cierto es que, un alimento con estas características, en concreto el pienso de Ginqo, tienen un altísimo valor proteico, es muy sano, hipoalergénico y además contiene la presencia natural de ácidos grasos. Pero estas no son las únicas ventajas de optar por la comida natural para tu perro o tu gato, sino que vamos a explicarte sus beneficios y cómo cuidar el medio ambiente a través de una alimentación natural.

Un kilo de harina de insecto equivale a…

Ahorrar agua es otro aspecto básico en el cuidado del medio ambiente. Hemos oído mil veces en casa que no la derrochemos, que cerremos el grifo mientras nos lavamos los dientes… Con los piensos a partir de harina de insecto, más específicamente, un kilo de harina de insecto, en lugar de un kilo de vacuno, ahorramos treinta y siete mil litros de agua. ¡Como lo lees!

Cruelty free

También habrás leído o escuchado algo sobre el maltrato animal en las granjas industriales. En Ginqo nos aseguramos de que las larvas con las que se genera nuestro producto tengan una existencia prácticamente idéntica a la que tendrían en su hábitat natural hasta el final, evitando un sufrimiento innecesario.

Somos locales

Todo está producido en y para España, reduciendo drásticamente el uso de transportes que puedan generar una mayor contaminación.

Un círculo sano

A través de la harina a partir de insectos estimulamos la economía circular: las larvas se encargan de muchísimos desechos humanos, que convierten en abono para que podamos realizar más cultivos. Es el ciclo perfecto.

En resumen…

Esperamos que con este artículo te hayamos ayudado a ser, aunque sea, un poquito más consciente de que la alimentación de nuestras mascotas también puede ser una opción sostenible, y no solo eso. El pienso de harina de insecto de Ginqo, además, contiene muchas características beneficiosas para tu perro o tu gato: se trata de un alimento natural, cada vez más recomendado y utilizado por veterinarios, que no contiene cereales. Además, estimula una mejor digestión, ya que inhibe la bacteria Clostridium, bastante responsable de intoxicaciones y esas diarreas que, como dueños de mascota, hemos vivido. Además, es altamente proteico, contiene las vitaminas necesarias para tu perro o tu gato… ¡Y huele bien! Ya sabes que somos lo que comemos, o mejor dicho, olemos como comemos, y con nuestra mascota ocurre igual. El pienso de Ginqo, al contener tantísima proteína, tiene un olor suave y agradable. 

Aquí abajo te recomendamos nuestros productos para perros adultos, cachorros y gatos por si te animas a echarles un vistazo. ¡Nos vemos en la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

user