15% DE DESCUENTO en tu primera compra con el cupón RESPONSABLE22

Beneficios de tener un gato

¿Cuáles son los beneficios de los gatos?

Es posible que te estés planteando adoptar una mascota. Y quizá estés colocando en una balanza todas las variables que se te ocurren para tomar esa decisión porque, casi siempre, nos cambia la vida, y a mejor. Pero es cierto que influyen muchos factores, y es necesario planteárselos. Por ejemplo, cuánto dinero puedes a invertir por mes. O si vas a poder proporcionarle todo el afecto, la atención y el cariño que necesita. Si podrás o no sacarle de casa lo suficiente para pasear, en el caso de que sea un perro. Es fundamental valorar si vamos a ser o no capaces de cuidar adecuadamente de nuestra mascota y de proporcionarle todo lo que necesite para una vida saludable.

En este artículo, queremos mostrar cuáles son los beneficios de tener, en concreto, un gato. Si le estás dando vueltas a la idea, esperamos que este artículo te ayude un poco más a tomar esa decisión.

¿Qué te puede aportar tener un gato?

Los gatos son mascotas increíbles. Hay quienes los aman y quienes los odian, pero es innegable que se trata de un animal maravilloso, y su compañía aporta innumerables ventajas. Entre otras cosas, necesitan poca atención, su cuidado es relativamente económico y además pueden mejorar tu salud mental. Veamos algunos beneficios de los gatos.

Se limpian solos

¿Pelos empapados en la bañera? ¿Salpicaduras por todas partes? ¿Huellas por el suelo? Olvídate de todo eso con un felino en casa. Seguramente ya lo sabías, pero a menudo, no somos conscientes de lo conveniente que es que tu mascota se lave sola. Los gatos son muy higiénicos, y no necesitan que los bañes. De hecho, son extraordinariamente meticulosos con la higiene y pasan gran parte del día lamiéndose para estar más limpios.

La compañía es inigualable

Aunque muchas veces se trata de una compañía pasiva y sutil, al contrario que muchos perros, que quizá sean más expresivos en sus gestos, los gatos generan una presencia positiva, que aporta muchísimo cariño, afecto y mejora el ambiente de manera significativa.

No necesitan demasiada atención

Habrás oído muchas veces que los gatos son animales extremadamente autónomos e independientes. Esto es algo que proviene de sus ancestros, y por ello no necesitan el mismo tipo de atención y seguridad que requieren, por ejemplo, los perros.

Son terapéuticos

Otro de los beneficios de los gatos es que son terapéuticos. Sí, has leído bien.

Tener un gato puede mejorar mucho tu salud mental. No solo por la compañía. Según la Organización Sin Ánimo de Lucro AKC Reunite y otros muchos estudios, los gatos ronronean en un rango de 20 a 140 hercios, una franja que resulta terapéutica para los humanos. De hecho, la Universidad de Minnesota realizó un estudio sobre los beneficios del ronroneo de los gatos, siguiendo a más de cuatro mil personas durante una década, para concluir que las personas que no tenían gatos tenían un 40% más de posibilidades de sufrir un ataque al corazón y un 30% más de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Además, ayuda las personas que tienen dificultades al respirar, y se dice que también ayuda a que las infecciones se curen más rápidamente.

En resumen, que no solamente son buenos para tu salud mental y emocional, sino también para tu salud física.

Son... menos ruidosos

A priori, puede no resultar demasiado importante, pero cuando convives con un perro y sus ladridos, esto cobra automáticamente más relevancia. Los gatos son criaturas, en general, silenciosas, y es agradable si quieres vivir en un ambiente tranquilo.

Estos y otros muchos son los beneficios de tener un gato. Si ya tienes uno, no te olvides de chequear nuestro pienso natural para gatos. Te asegurarás de darle lo mejor para su salud y para el medio ambiente.

¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

user